Tras el anuncio de la convocatoria a huelga indefinida por parte de CNT el día 8 de noviembre, los trabajadores de la empresa Maygar continúan este domingo con una caravana solidaria de vehículos por los pueblos de la comarca. El reparto de información y octavillas se ha realizado con bastante seguimiento y apoyo por los habitantes de pueblos cómo Pedrera, Martín de la Jara, los Corrales, Sierra de yeguas, Casariche, Estepa o Gilena, que han sido testigos de los testimonios y tablas reivindicativas de estos trabajadores qué continúan luchando por sus derechos y por el cumplimiento del convenio colectivo como mínimo en sus puestos de trabajo.
Hartos de soportar abusos, de trabajar en condiciones de precariedad absoluta, horas extras interminables durante años, jornadas laborales abusivas, etc... Nos hemos organizado para exigir lo que nos corresponde por ley, que se cumpla el convenio, máxime cuando se trata de una empresa que trabaja casi en exclusiva para la Administración (Junta de Andalucía, Diputación, ayuntamientos...) que se enriquece a costa de robar con impunidad absoluta.
La sección sindical de Enseñanza de CNT Jerez ha denunciado las pésimas condiciones de las aulas prefabricadas instaladas en el patio del IES Lola Flores (Jerez de la Frontera). La lluvia está entrando en las clases. A raíz de esta denuncia, hoy mismo la Consejería ha empezado a hacer las primeras reparaciones.
Nunca nos cupo la menor duda; como ya advertimos hace un año y siete meses, la CNT no pararía hasta conseguir la readmisión de nuestro compañero Juan Diego, quien se ha reincorporado recientemente a su puesto de trabajo en la cafetería de la universidad Pablo de Olavide.
Los trabajadores y trabajadoras de la cafetería Plaza de América de la UPO, gestionada por la empresa Arjona Porcel S.L., llevaban ya tiempo hartos de los abusos de la empresa, quien cuenta con un amplia experiencia en condenas por abusos laborales a lo largo y ancho de Andalucía. Sanciones injustificadas, cambios en los horarios y retrasos en el pago de sus salarios, son los principales motivos que llevan a los trabajadores de la cafetería de la UPO a organizarse en CNT, constituyendo la sección sindical en la empresa y nombrando a Juan Diego como delegado de la sección. Arjona Porcel S.L. no tarda en responder con el despido de Juan Diego, poniendo como excusa un permiso retribuido para visitar a un familiar hospitalizado.
La exhumación de Franco de Cuelgamuros que se está produciendo en esta fresca mañana de 24 de octubre es el bochornoso colofón de un circo de tres pistas, protagonizado por el Estado, los Fascistas y la Iglesia.
Para simplemente cumplir con una Ley en vigor, la de Memoria Histórica -aunque bien es verdad que nació, precisamente, para contener y frenar a la auténtica memoria pues, por poner un ejemplo no pequeño, no desautoriza a los tribunales franquistas-. Como decíamos, para cumplir con esa Ley, hemos asistido a una serie de idas y venidas, legales, políticas, comunicativas y de todo tipo que nos han puesto los vellos como escarpias y el estómago del revés.
No es que no sea importante la exhumación. Lo es y mucho. Pero el viaje hasta aquí ha puesto al descubierto la enorme mentira de la pretendida democracia del 1977, de esa pretendida Transición modélica que lo que hizo fue NO CAMBIAR absolutamente nada. Los descendientes y las estructuras franquistas nos gobiernan, y aquí se ha visto de forma transparente.
"Comercializadora de Etisur, S.L." es en realidad una pequeña empresa instrumental de la Cooperativa Etisur, que se dedica a la fábrica y comercialización de etiquetas. Si bien formalmente aparentan ser dos empresas distintas, en realidad son lo mismo: las plantillas tanto de la cooperativa como de su "Comercializadora" comparten nave industrial y maquinaria, trabajan siempre conjuntamente en la impresión de etiquetas bajo la misma dirección (los socios cooperativistas son los dueños y administradores de "Comercializadora"), ambas empresas tienen unidad de caja y aparecen ante el público como la misma cosa. En definitiva, los socios de la cooperativa crearon "Comercializadora de Etisur" para burlar la ley y poder tener así asalariados sin convertirlos en socios de la cooperativa.
Desde la CNT de Jerez nos congratulamos del desenlace del conflicto entre Manuela Vargas y el dueño del Hotel Tierras de Jerez. Han sido muchos días, interminables jornadas de lucha a la interperie (142 días) y aguantando todo tipo de malos tratos y desplantes de este empresario corrupto. Este caso, el de Manuela no es si uno más de los tantos que vivimos en nuestra ciudad en el sector de la hostelería. Los abusos no pueden quedar impunes, desde CNT animamos a todas y todos los trabajadores que se animen a denunciar, que no cejen en su empeño por lograr mejoras de sus condiciones.
Dos jóvenes de 18 años han estado a punto de pasar la madrugada en la calle tras ser rechazados por el albergue municipal de Jerez, que estaba al completo. La Red de Apoyo a Inmigrantes de Jerez ha podido encontrarles cobijo entre los libros de la biblioteca de la CNT, en el edificio de los Sindicatos de la plaza del Arenal. Allí varios activistas, entre los que se encuentran Inmaculada Parra y Francisco Cuevas, han preparado el lugar para que puedan pernoctar.
¡CNT Málaga está de enhorabuena, Santi y Andŕes han sido absueltos!
CNT siempre ha defendido una hostelería digna, al amparo de los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores, que han visto mermadas sus condiciones en sus puestos de trabajo.
Desde hace 2 años, CNT Málaga ha estado defendiendo la inocencia de nuestros compañeros Santi y Andrés, acusados de coacciones y alteración del orden publico por el restaurante Brunchit, pidiendo una pena de 2 años y 1 día de cárcel y una multa de 8.000 Euros. Nada más lejos de la realidad, pues no se puede estigmatizar criminalizando la labor sindical, de compañeros y compañeras que lo único que buscan es la defensa de los derechos laborales.
Después de la retirada la semana pasada de la acusación particular de Brunchit, hoy 13 de Diciembre, ha tenido lugar el juicio. La falta de pruebas ha sido abrumadora, como ha podido comprobar el ministerio fiscal y ha corroborado la jueza, dictando "in voce" la sentencia absolutoria para Andrés y Santi al termino del juicio.
Tras un duro conflicto sindical, las ocho camareras de piso del Hotel
Barceló Renacimiento serán readmitidas escalonadamente a lo largo del mes de
diciembre por la nueva empresa encargada de la limpieza, Alterna Solutions.
El conflicto se inició el pasado 31 de julio de este mismo año cuando el Hotel de
cinco estrellas “Barceló Renacimiento”, situado en la sevillana Isla de la Cartuja,
decidió prescindir de “Aura ETT Cooperativa”, que era la empresa encargada del
servicio de limpieza y donde formalmente estaban integradas las trabajadoras. El hotel
tomó esta decisión después de que la Inspección de Trabajo se presentase en sus
instalaciones para hacer comprobaciones, dado que habían recibido dos denuncias por
un presunto fraude en la contratación.