Nos enfrentamos a una de las mayores ofensivas contra los derechos y las condiciones de vida de la clase trabajadora. Nos han instalado, desde hace años, en una situación de crisis permanente que sirve de justificación para todo tipo de agresiones y recortes de derechos.
El paro ha crecido hasta los 6 millones de trabajadores y trabajadoras, y sigue sumando, a resultas de las decididas políticas de destrucción de empleo impulsadas por el gobierno al dictado de la patronal y de las instituciones financieras internacionales, y funciona como coacción permanente para facilitar que los trabajadores se plieguen a los recortes de salarios y derechos impuestos por la patronal.
Desde la CNT de Jaén queremos hacer pública la puesta en marcha de una asesoría laboral de carácter gratuito para todos los trabajadores y trabajadoras del grupo Acesur.
El Sindicato de Oficios Varios de la CNT-AIT de Jaén abrió conflicto contra la empresa Coosur, perteneciente al grupo Acesur, tras el despido de un compañero de CNT que había acudido en solitario a la huelga general del 29 de marzo. La justicia burguesa sentenció que dicho despido era improcedente, pero desde CNT seguimos considerando que dicho despido era nulo, pues se vulneró un derecho fundamental como es el derecho a hacer huelga.
La Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, organización independiente que vela por los intereses de los consumidores, ha realizado un exhaustivo análisis sobre la calidad de los aceites que podemos encontrar en los supermercados. Finalizado dicho análisis, se concluye que varias marcas defraudan al consumidor, es decir, mienten descaradamente para hacer caja y enriquecerse a costa de lo que sea.
Llamamiento a la manifestación anarcosindicalista del 29 de septiembre en Jaén (12:00, Plaza de la Libertad, junto a la estación de autobuses).
Salud compañeros, salud compañeras.
La CNT de Jaén organiza el domingo 16 de septiembre, a las 13:30 en el CSA "Jaén en pie" (C/ Martínez Molina, 39), un comedor de apoyo a la asamblea de jornaleros y jornaleras que llevan medio año ocupando la finca de Somonte; una finca de titularidad pública que la Junta de Andalucía pretendía subastar. La recaudación de dicho comedor será destinada a la compra de alimentos no perecederos.
Compañeros y compañeras de la Confederación Nacional del Trabajo de Adra y Almería se han concentrado este sábado 1 de septiembre en la abderitana Plaza del Mar desde las 12 horas bajo el lema “ Ni un paso atrás. Ni reforma laboral ni recortes sociales” para manifestar su rechazo contra las medidas adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy. Para CNT estas movilizaciones son el preludio de un otoño caliente y se enmarcan dentro de la campaña que la central anarcosindicalista está desarrollando por todo el Estado contra la política neoliberal que los distintos gobiernos que han gestionado la crisis han venido poniendo en práctica y que se han traducido en agresiones contra los derechos de la clase más débil de la sociedad, la clase trabajadora.
La CNT de PEDRERA sigue movilizándose por la comarca de la Sierra Sur de Sevilla. Si el viernes pasado, 31 de agosto, los compañeros se desplazaron hasta Osuna, uno de los pueblos más importantes de la provincia, para protestar ante la Oficina de Empleo y el hospital comarcal, el lunes 3 de septiembre volvieron de nuevo a La Roda de Andalucía, continuando con la protesta por el despido del compañero Paco, trabajador de la planta de ACESUR en Puente del Obispo, en la provincia de Jaén. Como ya se explicó en un comunicado anterior, el compañero llevaba más de dos años trabajando como calderista, en calidad de fijo discontinuo, en la fábrica jienense de ACESUR, dedicada a la producción, envasado y comercialización de aceites.
Por la readmisión del compañero Paco, no compres estas marcas.
¡Boicot a Acesur!