MANIFESTACIÓN EN SAN JUAN DE AZNALFARACHE, el SÁBADO día 13 a las 11:30 h. Salimos desde el Barrio de la Cooperativa, Avenida de la Concordia esquina con Avenida de Palomares.
SÁBADO 6 DE ABRIL, MANIFESTACIÓN POR EL EMPLEO EN SAN JUAN DE AZNALFARACHE, CON SALIDA A LAS 11:30 H. DE LA PUERTA DEL COLEGIO ESPERANZA APONTE (C/Esperanza Aponte).
En una sociedad anarquista (libertaria) revolucionaria horizontal la colectividad aseguraría la convivencia natural, el cobijo y el sustento individual y las relaciones en libertad y fraternidad sin que de ello pueda derivarse obligación o imposición. Para que este proceso se de en toda su plenitud se hace necesario acabar radicalmente con el actual sistema y para ello hemos de asentar la bases de la transformación incidiendo tenazmente sobre la práctica anarquista y libertaria. Y esta práctica, sin teoría ni difusión, sin tesón ni valentía, sin rebeldía ni convicción no avanzaría hacia el mundo que llevamos en nuestros corazones.
Llamamiento a la manifestación anarcosindicalista del 29 de septiembre en Jaén (12:00, Plaza de la Libertad, junto a la estación de autobuses).
El pasado 15 de abril, y a pesar del mal tiempo, la CNT de Jaén celebró una combativa manifestación contra el paro, los recortes sociales y la reforma laboral impuesta por el Partido Popular.
La manifestación, que fue apoyada por unos cien compañeros y compañeras aproximadamente, transcurrió sin incidentes, y pasó por todas las calles del centro de la ciudad. Se escucharon lemas contra el paro y los recortes sociales, y otros a favor de la lucha obrera y el modelo de organización anarcosindicalista.
La CNT de Jaén, en el marco de su campaña contra la crisis, la reforma laboral y los recortes sociales, realizó ayer un acto consistente en la pegada de pancartas denunciando a los responsables de la crisis.
Se pegaron cinco grandes carteles a plena luz del día. Los sitios elegidos fueron dos bancos, la sede de CC.OO. (como representante del sindicalismo amarillo), una caseta informativa del tranvía de Jaén y una ETT. La idea era señalar directamente a quienes tienen la responsabilidad en esta crisis internacional del capitalismo.
Manifestación contra la crisis en Córdoba
Dentro de la campaña que la CNT de Andalucía viene realizando contra la crisis, ha sido convocada para el sábado 24 de abril una manifestación en Córdoba, que tendrá salida a las 12.00 horas desde la glorieta del hotel AC (Meliá).
El pasado 15 de marzo se constituyó en el municipio la Asamblea contra el Paro de Adra. Este colectivo está formado por trabajador@s y parad@s de nuestra localidad preocupados por la grave situación económica y laboral que están viviendo. Según las estadísticas ya son más de dos mil los desempleados existentes en Adra y son muchas las familias que están empezando a vivir una situación económica de auténtica necesidad.
Espejismos
[ nota del Comité Regional de CNT-AIT de Andalucía ]
Nada más que espejismos son algunos de los datos que el INE nos ha ofrecido con la última encuesta de la EPA. Una bajada del desempleo de 14.100 personas en España y de 4.300 en Andalucía. ¿Acaso significan el tan esperado cambio de tendencia en las incesantes subidas de las cifras de paro? Eso no se lo cree ni el propio Gobierno. Todos los gobernantes suelen lanzar las campanas al vuelo cuando las cifras son de su conformidad o se ajustan a sus previsiones, mas en este caso hasta ellos mismos nos dicen que los datos que correspondan a los próximos meses pueden ser aún peores. Cautela, pues.
Que duda cabe que esta bajada correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre ha estado condicionada por la campaña turística y por las obras llevadas a cabo con los fondos estatales y autonómicos invertidos en obras públicas –FEIL y PROTEJA-. Pero el verano acabó y buena parte de estas obras públicas también tocaron a su fin. Lo que no ha cesado es la destrucción de empleo. Las cifras siguen siendo de vértigo y la situación de las familias no es muy esperanzadora.
Espejismos [ nota del Comité Regional de CNT-AIT de Andalucía ] Nada más que espejismos son algunos de los datos que el INE nos ha ofrecido con la última encuesta de la EPA. Una bajada del desempleo de 14.100 personas en España y de 4.300 en Andalucía. ¿Acaso significan el tan esperado cambio de tendencia en las incesantes subidas de las cifras de paro? Eso no se lo cree ni el propio Gobierno. Todos los gobernantes suelen lanzar las campanas al vuelo cuando las cifras son de su (...)