Aquí el articulo de la compañera Cristina Cobo [malaga.cnt.es], del sindicato de Enseñanza de CNT Malaga, donde expone las razones que han movilizado al profesorado andaluz. Razones más que suficientes para llamar a los docentes a secundar la jornada de huelga el próximo miércoles 4 de marzo.
En la campaña de la aceituna en Andalucía, tanto en el verdeo como en la de almazara, se vienen dando situaciones de explotación laboral e incumplimientos de Convenios de manera sistemática, además de políticas sexistas y machistas por parte de la patronal del campo.
Estas campañas agrícolas suponen el sustento para el resto del año de miles de familias en Andalucía, con temporadas de entre 30 y 45 días en el caso del verdeo y de alrededor de 2 meses para la aceituna de almazara, ya que la ausencia de jornales en el Régimen Agrario es el gran problema para miles de personas jornaleras, a expensas de las condiciones meteorológicas y del rendimiento de la aceituna de cada año.
Con la escasez de días trabajados y la no contabilización de jornales de manera fraudulenta por parte de la patronal agraria, la situación se complica para l@s jornaler@s que intentan acceder al subsidio o renta agraria como base mínima de subsistencia, para lo cual se necesitan 35 jornales a nivel general (y 53 para menores de 25 años).
Desde la Sección Sindical de la CNT en la Universidad de Jaén queremos hacer pública nuestra oposición al desmantelamiento del Servicio de Orientación Profesional de la UJA y al consecuente despido de sus trabajadoras.
Desde la CNT no entendemos como en una situación como la actual, cuando es más necesario que nunca el asesoramiento profesional a los alumnos de cara a mejorar sus posibilidades de inmersión en el mercado de trabajo, se cierra un servicio tan útil para lo anterior; un servicio que, además, apenas si requiere de personal.
Para nuestra Sección es un sinsentido, cuando no una contradicción flagrante, que la Universidad ponga en el centro de sus objetivos estratégicos mejorar las posibilidades de inserción laboral de sus titulados y, por otro lado, permita -con el discurso de los recortes impuesto de fondo- el cierre de un servicio imprescindible de cara a la consecución de ese objetivo prioritario.
Desde la CNT de Jaén queremos hacer pública la puesta en marcha de una asesoría laboral de carácter gratuito para todos los trabajadores y trabajadoras del grupo Acesur.
El Sindicato de Oficios Varios de la CNT-AIT de Jaén abrió conflicto contra la empresa Coosur, perteneciente al grupo Acesur, tras el despido de un compañero de CNT que había acudido en solitario a la huelga general del 29 de marzo. La justicia burguesa sentenció que dicho despido era improcedente, pero desde CNT seguimos considerando que dicho despido era nulo, pues se vulneró un derecho fundamental como es el derecho a hacer huelga.
La Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, organización independiente que vela por los intereses de los consumidores, ha realizado un exhaustivo análisis sobre la calidad de los aceites que podemos encontrar en los supermercados. Finalizado dicho análisis, se concluye que varias marcas defraudan al consumidor, es decir, mienten descaradamente para hacer caja y enriquecerse a costa de lo que sea.
Llamamiento a la manifestación anarcosindicalista del 29 de septiembre en Jaén (12:00, Plaza de la Libertad, junto a la estación de autobuses).
Salud compañeros, salud compañeras.
La CNT de Jaén organiza el domingo 16 de septiembre, a las 13:30 en el CSA "Jaén en pie" (C/ Martínez Molina, 39), un comedor de apoyo a la asamblea de jornaleros y jornaleras que llevan medio año ocupando la finca de Somonte; una finca de titularidad pública que la Junta de Andalucía pretendía subastar. La recaudación de dicho comedor será destinada a la compra de alimentos no perecederos.
Por la readmisión del compañero Paco, no compres estas marcas.
¡Boicot a Acesur!