CNT Sevilla convocó huelga indefinida el pasado 6 de octubre en «Gazc Sevilla S.L.», empresa perteneciente al sector aeronáutico. Pronto serán ya 50 días de huelga, con posturas muy enfrentadas y sin que se atisbe una solución rápida.
La sección sindical de CNT se constituyó el pasado mes de mayo, recogiendo y dando expresión al descontento de una parte de la plantilla provocado por los incumplimientos en materia de categorías profesionales, recortes ilegales en el abono de las vacaciones, imposiciones en el calendario de vacaciones y pérdida progresiva de derechos adquiridos. Una oleada de despidos por esas fechas acabó de empujar a los trabajadores a crear la sección sindical de CNT.
La recién constituida sección sindical solicitó una reunión con la dirección de la empresa en la cual se trataron las reivindicaciones de la afiliación, pero todas fueron rechazadas o, en el mejor de los casos, atrasaron la posibilidad de estudiarlo sin fecha concreta.
Ante la respuesta de la empresa, la asamblea de la sección sindical decidió convocar huelga indefinida hasta la consecución de sus objetivos: reconocimiento de las categorías profesionales realmente ejercidas, mejoras para los trabajadores en triple turno y con nocturnidad, recuperación de derechos que la empresa ha ido recortando progresivamente, fin de los recortes en el abono de las vacaciones, que se tengan en cuenta las peticiones de los trabajadores a la hora del disfrute de las vacaciones, estabilidad en el empleo y derechos para la representación sindical.
La convocatoria de huelga ha hecho que la sección sindical aumentase, ascendiendo a 39 compañeros/as. La huelga indefinida comenzó con fuerza el pasado lunes 6 de octubre y continúa hasta el día de hoy. Los/as compañeros/as resisten con los ánimos muy altos, reforzados por las múltiples muestras de apoyo y solidaridad de trabajadores/as del sector aeronáutico, secciones sindicales de CNT Sevilla del mismo ramo y algunas asociaciones locales como Barrios Hartos y Gente de barrio, muy activos socialmente en la ciudad. Gracias a la Caja de Resistencia, los/as trabajadores/as en huelga pueden aguantar el tiempo que sea necesario la falta de salario.
CNT Sevilla ha denunciado ante la Inspección de Trabajo que la empresa está resistiendo gracias a esquirolaje interno y externo, que se desvía producción a otras empresas y que ha puesto a trabajar a personal en práctica en horarios y funciones que no le corresponden, solicitando, e incluso exigiendo, horas extras al personal que no secunda la huelga.
Como era de esperar, el propio Comité de Empresa, formado por gente afín a la dirección, se posiciona del lado de la empresa y se desacredita con mentiras. A esta lucha a favor del patrón se ha unido la propia Federación de Industria de UGT, con comunicados que podrían haber sido firmados por la propia empresa, cuestionando la propia legalidad de la huelga y la capacidad de los/as trabajadores/as de decidir por sí mismos.
La empresa, subvencionada con cientos de miles de euros en ayudas públicas, prefiere padecer pérdidas por la huelga, poner en peligro encargos millonarios, gastarse sumas importantes en servicios de seguridad y cámaras, arriesgarse a cuantiosas multas de la Inspección de Trabajo… antes que atender las muy modestas demandas económicas de la plantilla. Y es que no soportan el desafío público planteado a su autoridad, actuando con soberbia y cabezonería cuando el conflicto se podría haber resuelto, con inteligencia por parte de la dirección de la empresa, incluso antes de iniciar la huelga.
Los huelguistas tienen el pleno convencimiento de continuar el conflicto hasta las últimas consecuencias, con la moral intacta como el primer día. Cuentan con la Caja de Resistencia, con el pleno apoyo de toda la CNT y con la solidaridad de otras organizaciones, que acudirán a los próximos actos de protesta y denuncia del conflicto, que muy pronto se celebrarán por las calles de Sevilla.
CNT Sevilla.
