La CNT ha donado hoy, víspera de San Juan, un lote de libros a la Biblioteca Pública Municipal de Adra. Con esta donación queríamos paliar, modestamente, el déficit que sobre la temática libertaria encontrábamos en el fondo bibliográfico de la biblioteca y por otra parte, demostrar que los 7 años que lleva el Ayuntamiento sin dotar de presupuesto a la biblioteca pública para adquirir nuevos libros obedece más, a una cuestión digamos un poco mediocre de criterio que a una cuestión económica. Si un sindicato autogestionario como CNT, que no recibe ni desea recibir subvenciones puede, que no podrá hacer el Ayuntamiento con el presupuesto que maneja. Es cuestión de prioridades y quizás invertir en cultura no está entre las suyas.
![]() |
Libros donados por la CNT de Adra |
El lote de estos 15 libros que hemos donado está valorado en más de 150 € y abarca desde obras clásicas del pensamiento libertario como «La conquista del Pan» o el «Apoyo Mutuo» de Kropotkin, hasta ensayos actuales como «Repensar la Anarquía» del profesor de Ciencias Política Carlos Taibo que define el anarquismo no como una ideología del siglo XIX sino como una opción política real y necesaria. En este contexto de actualidad de las ideas libertarias también podemos encuadrar el ensayo del recientemente desaparecido Agustín García Calvo “¿Quién dice no? con el subtítulo “En torno a la Anarquía” Otras obras destacadas son «Homenaje a Cataluña» de George Orwell testimonio del paso del escritor inglés en las milicias antifascistas en nuestra Guerra Civil y la transformación revolucionaria que vivió en primera persona. Dado que este periodo despierta gran interés entre el público dos voluminosas obras giran también sobre este periodo histórico; a través de la biografía de personajes como «Durruti en la Revolución Española» de Abel Paz o los tres volúmenes de «La CNT en la Revolución Española» se puede consultar este periodo histórico del anarcosindicalismo movimiento que influenció notablemente la política española del primer tercio del siglo XX.
Completan el lote diversos ensayos críticos sobre democracia y el modelo de representación sindical; un libro que recopila discursos de Federica Montseny en la gira de propaganda por Andalucía en el verano de 1932; “Historia del anarcosindicalismo Español” de Juan Gómez Casas, «Anarquismo y educación» que trata sobre
la pedagogía libertaria y un singular libro que combina relato histórico con recetas de cocina de la época “La Cocinera de Durruti”.